He vuelto de unas minivacaciones estupendas por Lleida y por Girona y no quiero dejar pasar la oportunidad de desear lo mejor para tod@s los que pasan por estas dunas en el ya cercano 2009.
Me gustaba el bueno de Marley. Su uprising lo tenía prácticamente rayado. De su insigne "No, women, no cry" escuché muchas versiones, incluso una del príncipe gitano que mejor no comentar, hasta encontrarme con la de Fugees y la Pitingo.
No hay explicación, pero igual que con la ópera soy capaz de emocionarme hasta las trancas con temas cómo estos.
Se que los puristas dirán que la versión original es mejor y no lo discutiré, pero a mi, este Pitingo, con el Habichuelas y este pedazo de coro, me ha puesto las pilas esta mañana.
Sobreviviré
Este otro tema refleja el desgarro que produce un amor mal correspondido.
Con tan sólo 15 años, Mutter realizó su primera grabación de los conciertos para violín K.216 y K.219 de Wolfgang Amadeus Mozart nuevamente con Karajan y la Orquesta Filarmónica de Berlín. Ese mismo año se le concedió la distinción de “Artista del Año”.
No triunfa en España, seguramente por temas de compañías y marqueting, pero alguién que es capaz de escribir "la soledad es un beso perdido en una almohada", merece un sitio, por delante de toda la caterva de triunfitos que nos castigan.
Wilson Pickett 18 de marzo de 1941 – 19 de enero de 2006. En 1961 se unió a The Falcons, pero hasta 1964 no alcanzaría el éxito de la mano de Steve Cropper.
La Orquesta de Cámara del Infantado, el pasado sábado por la noche dió un espléndido concierto en la Casa de la Cultura. Bajo la batuta de Alicia Reyes interpretaron: Sinfonía nº1 en Re mayor de Haydn Sinfonía nº 1 en Mi bemol mayor W.A.Mozart
Divertimento en Re k136 W.W.Mozart Pequeña serenata nocturan k 525 W.A. Mozart
Mi favorito el Divertimento k136, quizá por ser el más conocido
Sabía que no tardarían en colgar el concierto de Malikian en los jardines del Palacio de Oriente. Tarda mucho en cargar, pero fue tan mágico que sólo verlo, aunque sea a saltos me merece la pena.
Recuerdo en mi adolescencia, con Franco todavía en el poder, escuchando a hurtadillas un disco de Carlos Puebla, en casa de un amigo y la impresión que me causó ver las lágrimas en el rostro de su padre, al oír esta canción.
Finales de los setenta, recuerdo la emoción cada vez que la oía. Comparad al Paul Young de este vídeo con el del inmediatamente anterior y descubriréis que el tiempo pasa.
Siempre he pensado que me gustaría despedirme de este mundo escuchando esta canción.
Letra en italiano Qui dove il mare luccica, e tira forte il ventosulla vecchia terrazza davanti al golfo di Surriento un uomo abbraccia una ragazza dopo che aveva pianto poi si schiarisce la voce, e ricomincia il canto Te vojo bene assaima tanto tanto bene saiè una catena ormaiche scioglie il sangue dint’e vene sai… Vide le luci in mezzo al mare, pensò alle notti là in Americama erano solo le lamparee la bianca scia di un’elicasenti il dolore nella musica, e si atzò dal pianoforte ma quando vide uscirela luna da una nuvola, gli sembrò più dolce anche la morte guardò negli occhi la ragazza, quegli occhi verdi come il mare poi all’improvviso usci una lacrimae lui credette di affogare Te vojo bene assaima tanto tanto bene saiè una catena ormaiche scioglie il sangue dint’e vene sai... Potenza della lirica, dove ogni dramma è un falsoche con un po’ di trucco e con lamimica pu oi diventare un altroma due occhi che ti guardano,così vicini e veriti fan scordare le parole, confondono i pensiericosì diventa tutto piccolo, anche le notti là in Americati volti e vedi la tua vita, dietro la scia di un’elicama sì, è la vita che finisce, è non ci penso poi tantoanzi, si sentiva già felice, e ricominciò il suo canto Te vojo bene assaima tanto tanto bene saiè una catena ormaiche scioglie il sangue dint’e vene sai... Te vojo bene assaima tanto tanto bene saiè una catena ormaiche scioglie il sangue dint’e vene sai... Traducción Aquí donde el mar reluce y sopla fuerte el viento sobre una vieja terraza mirando al golfo de Sorrento un hombre abraza a una muchacha ahogado por el llanto luego se aclara la voz y da comienzo al canto. Te voglio bene assai ma tanto tanto bene sai é una catena ormai che scioglie il sangue rinde bene sai. Vió alguna luz dentro del mar, pensó en las noches de su América pero era sólo algún reflejo y la blanca estela de un barco. Sintió el dolor en esa música que arranca del piano más cuando vió la luna salir trás una nube no supo imaginar muerte más dulce. Miró sus ojos de muchacha, ojos tan verdes como el mar luego de improviso aquella lágrima y ya no pudo respirar. Te voglio bene assai ma tanto tanto bene sai é una catena ormai che scioglie il sangue rinde bene sai. La fuerza de la lírica como un gran drama falso y con un buen disfraz y con la mímica te arrastra sin embargo. Pero dos ojos que te miran de cerca son tan ciertos, te hacen recordar palabras, confunden pensamientos. Así todo parece tan pequeño hasta las noches de su América miras atrás y ves tu vida como la estela de un barco. Lo sé la vida que se acaba no quiero ni pensarlo... así se siente ya feliz para retomar su canto. Te voglio bene assai ma tanto tanto bene sai é una catena ormai che scioglie il sangue rinde bene sai.
Letra en español: hice lo mejor que pude pero creo que no fue lo suficientemente bueno porque aqui estamos, de vuelta a donde estabamos antes parece que nada nunca cambia volvimos a ser extraños preguntandonos si quedarnos o salir por la puerta
solo una vez podremos descubrir que estamos haciendo mal? por que nunca duramos por mucho tiempo que estamos haciendo mal?
solo una vez no podremos encontrar una manera para, por fin, hacerlo bien? para hacer que la magia dure por mas de una noche si tan solo pudieramos hacerlo se que podriamos lograrlo
di mi todo pero creo que mi todo pudo haber sido demasiado porque Dios sabe que no estamos llegando a ningun lado parece que siempre estamos soplando aunque estemos haciendo lo que estemos haciendo y a veces parece con todo lo que tenemos que no tenemos una oracion
solo una vez podremos descubrir que estamos haciendo mal? por que nunca duramos por mucho tiempo que estamos haciendo mal?
solo una vez no podremos encontrar una manera para, por fin, hacerlo bien? para hacer que la magia dure por mas de una noche si tan solo pudieramos hacerlo se que podriamos lograrlo Solo una vez Oooh...podemos lograrlo... solo una vez...
Fuente: musica.com
Letra en inglés I did my best But i guess my best wasn't good enough 'Cause here we are back where we were before Seems nothing ever changes We're back to being strangers Wond'ring if we ought to stay or head on out the door
[Chorus:] Just once Can we figure out What we keep doin' wrong? Why we never last for very long What are we doing wrong?
Just once Can't we find a way to fin'lly make it right? To make the magic last for more than just one night If we could just get to it [ Letras de Canciones encontraron en es.mp3lyrics.org/1j ] I know we could break thru it
I gave my all But I think my all may have been too much 'Cause Lord knows We're not getting anywhere Seems we're always blowin' Whatever we've got going And it seems at times with all we've got We haven't got a prayer
[Chorus:] Just Once Can't we figure out what we keep doin' wrong? Why the good times never last for long? Where are we going wrong?
Just once Can't we find a way to fin'lly make it right? To make the magic last more than just one night I know we could break thru' it If we could just get to it Just Once Ooh.. We can get to it.. Just Once... El vídeo
The Spinners mítica banda de finales de los 50 de Detroit. Comenzaron llamándose The Detroit Spinners hasta que el gran Berry Gordy los fichó para la Motown. George Dixon, Billy Henderson, Robert "Bobby" Smith, Pervis Jackson y Henry Fambrough fueron los miembros fundadores. La banda grabó más de veinte álbumes durante su carrera llenos de música soul. Entre sus discos, se incluyen "Mighty Love" (1974), "Yesterday, Today And Tomorrow" (1977) y "Grand Slam" (1983) todos éxitos del Top Ten.
Aunque Puff Daddy, no me gusta, este homenaje a Cristopher Wallace me emociona. No puedo evitarlo cada vez que oigo un coro Gospel se me eriza el vello. Estoy convencido de que la reencarnación existe y que en una vida anterior fui negro.
Aquí un mix que incluye una recopilación de versiones, muy anteriores a la de Jackson Browne. La mejor sin dudarlo a mi juicio la de los Zodiacs que salió a la venta en Europa el día que yo nací. Algo bueno tenía que pasar ese día, para contrarestar jajaja.
La de Jackson Browne, que se benefició del fabuloso saxo de Clarence Clemons y la voz de Rosemary Butler la blanca que tenía la voz negra.
El post anterior me recordó una deuda pendiente conmigo mismo, desde que vi la peli de Nicole Kidman "Moulin Rouge". Tenía que buscar la canción interpretada por Patty Labelle, para compararlas. Encontré este directo, en el que el mismísimo Maurice White (Earth, Wind & Fire) la presenta con el grupo que actuaba ya en los últimos años de su carrera. No es la que buscaba pero la presencia de Maurice me justifica su inclusión.
Aquí la versión de Cristina Aguilera, Miss Elliot, Mya y Pink. En este caso la versión me gusta más que la original, aunque le sobra el Rap.
El primer disco de música clásica que compré era de Polonesas y Nocturnos de Chopin, interpretado por Claudio Arrau. Pero esta interpretación me parece sencillamente sublime.
Continuando con esas entradas, sobre las versiones aquí dejo un par de interpretaciones, de una canción muy especial.
Amaral- Una pequeña parte del mundo.
Esta me recuerda a Isabel...por la guitarra y el timbre de voz
La original de Cecilia
De la versión de Rosario, sólo dejo el enlace, para quien quiera pincharlo.
La letra La espuma del mar, un grano de sal o de arena. Una hebra de pelo, una mano sin dueño, un instante de miedo, una nota perdida, una palabra vacia en un poema, una luz de mañana asi de pequeña soy yo, nada de nada. Nada de ti, nada de mi, una brisa sin aire soy yo, nada de nadie. Un copo de nieve, una lluvia que llueve, un pensamiento, un abismo entreabierto, una palabra callada, un lo siento, un paso sin huella, soy un camino que no tiene destino, una estrella apagada asi de pequeña soy yo, nada de nada. Nada de ti, nada de mi, una brisa sin aire soy yo, nada de nadie. Un soplo de vida, una verdad que es mentira, un sol de invierno, una hora en tu noche, un silencio de adioses, un sin quererlo, un segundo en tu sueño, soy un peldaño subiendo tu escalera, una gota sin agua, asi de pequeña soy yo, nada de nada. Nada de ti, nada de mi, una brisa sin aire soy yo, nada de nadie.
Que joven estaba Martirio (Maribel Quiñones ), y que ojos más bonitos. Que recuerdos de esos pantalones de campana
Dicen los viejos que en este país hubo una guerra y hay dos Españas que guardan aún, el rencor de viejas deudas Dicen los viejos que este país necesita palo largo y mano dura para evitar lo peor Pero yo sólo he visto gente que sufre y calla Dolor y miedo Gente que sólo desea su pan,su hembra y la fiesta en paz libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana Y no es posible que así pueda haber Gobierno que gobierne nada Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta que todos aquí llevamos la violencia a flor de piel Pero yo sólo he visto gente muy obediente hasta en la cama Gente que tan sólo pide vivir su vida, sin más mentiras y en paz libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá libertad, libertad sin ira libertad guárdate tu miedo y tu ira porque hay libertad, sin ira libertad y si no la hay sin duda la habrá (bis)
Buscando, la primera versión de lágrimas negras que llegó a mis oídos,que no es otra que la interpretada por José Feliciano, me encontré este maravilloso potpurri, junto a Bing Crosby y las Supremes.
La versión del Cigala acompañado por Bebo Valdés, quizá sea la más conocida, sobre todo la interpretada en un concierto en Madrid junto a la preciosa Alicia Keys.
Esta es muy anterior, y la interpretaron Cesaria Evora y Compay Segundo.
Y como no podía faltar, añado un crimen de lesa música, impesable.
Riccardo Cocciante, también conocido en los países de habla francesa como Richard Cocciante (nacido en Ho Chi Minh, antigua Saigón, el 20 de febrero de 1946) , de madre francesa y padre italiano. Su obra incluye grabaciones en italiano, francés y español, ha grabado algunas de sus canciones en los tres idiomas. Se trasladó a Roma,Italia a la edad de 11 años cuando asistió a la escuela y comenzó su carrera como músico de éxito. Más datos en Winkipedia...
En una entrada anterior, colgué un vídeo que atribuí a Sol Gabetta, siendo Maja la intérprete real del mismo. María Elena, con buen criterio y un ojo avezado me puntualizó el error, y de ahí la rectificación correspondiente.
Letra Wake up, greet the angels Sit back and wipe your eyes Treat yourself to a facial, just by smiling Slow down, you move too quickly You've got to take the time To touch and smell the flowers, They're beautiful,yeah
Dum di dum di diiie Dum di dum di diiie Dum di dum di diiie take it in your stride Dum di dum di diiie anytime you like Dum di dum di diiie you can get a life
We know, life is tricky Look it straight in the eye Marley spoke of a revival, Exodus yeah
Stand back, stand back, Look around, look around What do you see? What do you see? This is such a great dream Breathe in, breathe out, take it in, all the way This is such a great, such a beautiful, Oh ho, oh ho, yeah, yeah
In the blink of an eye, you can get a life When you decide, you can get a life
...Si te dijera, amor mío, que temo a la madrugada, no sé qué estrellas son éstas que hieren como amenazas ... ...se que sangra la luna al filo de su guadaña, presiento que tras la noche, vendrá la noche más larga.
Era una deuda que tenía con mi pasado. La original era de Aute, pero a mi siempre me gustó la de Rosa León, sobre todo si la comparamos con la de MECANO, si habéis oído bien MECANO.
Así la perpetraban Jose María Cano y su compañeros de grupo.
Hoy he escuchado en la radio a una locutora atribuir la creación de este tema a Sergio Dalma. Quizá sea bueno escuchar la versión original y la de Dalma para comparar. Para mi sólo tiene el valor de una mera traducción del texto original. Versión de Sergio Dalma
Gianna Nannini, la original. La historia de esta fabulosa cantante es muy especial.
Quizá al verlos ahora puedan parecer ridículos, pero nos enseñaron a bailar y soñar.
My girl
I've got sunshine on a cloudy day.
When it's cold outside
I've got the month of May.
I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl). Tengo sol en un día nublado,
cuando fuera hace frío yo estoy en mayo
supongo que preguntarás
¿qué podría hacerme sentir así?Mi chica, (mi chica, mi chica)
Hablar de mi chica (mi chica) I've got so much honey the bees envy me.
I've got a sweeter song than the birds in the trees.
I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)
Talkin' 'bout my girl (my girl). Tengo tanta miel que las abejas me envidian
Mi canción es más dulce que la de los pájaros.
Supongo que preguntarás...
¿qué podría hacerme sentir así?
Mi chica, (mi chica, mi chica)
Hablar de mi chica (mi chica) Hey hey hey
Hey hey hey
Ooooh. I don't need no money, fortune, or fame.
I've got all the riches baby one man can claim.
I guess you'd say
What can make me feel this way?
My girl (my girl, my girl)Talkin' 'bout my girl (my girl). No tengo dinero, fortuna o fama,pero tengo la mayor de las riquezas que un hombre puede tener.
Supongo que preguntarás...¿qué podría hacerme sentir así?
Mi chica, (mi chica, mi chica)Hablar de mi chica (mi chica) I've got sunshine on a cloudy day
with my girl.I've even got the month of May with my girl. Tengo sol en un día nublado,con mi chica,incluso estoy como si fuese mayo con mi chica.
Ain't no Mountain High EnoughEsta mañana necesitaba animarme y que mejor manera que escuchar a Marvin y a Tammi con la canción que hizo popular un anuncio de una empresa que no voy a nombrar.
Unchain my heart, baby let me Beacause you don't care, help me, set me free Unchain my heart, baby let me go Unchain my heart, cause you don't love me no more Everytime i call you on the phone Some fellow tells me that you're not at home Unchain my heart, set me free Unchain my heart, baby let me be Unchain my heart, cause you don't care about me You got me sewed up like a pillow case But you let my love go to waste Unchain my heart, set me free I'm under your spell, like a man in a trance, oh yeah Oh but you know damn well, that i don't stand a chance Unchain my heart, let me go my way Unchain my heart, you were mean that day Why even do a life of misery When you don't care a pack of beans for me Unchain my heart, oh please, let me be I'm under your spell, just like a man in a trance, baby But you know damn well, that i don't stand a chance Please take my heart, let me go my way Unchain my heart, you were mean that day Why even do a life of misery When you don't care a pack of beans for me Unchain my heart, oh please, set me free Joe Cocker
Si pasas por aquí Jóse, escucha este tema. Es nueva pero suena igual que aquellas que escuchabamos cuando las rodillas nos permitían movernos como si estuvieramos en la MIR.
En el año 2001, la joven mezzosoprano maravilló a los miembros del jurado del Concurso Internacional de Cardiff, obteniendo los elogios de la mismísima Joan Sutherland. Nacida en Letonia (Riga, 1976) y casada con el director de orquesta Karel Mark Chichon, esta bellísima mezzo, tiene por delante un espléndida carrera, por su extraordinaria voz y su enorme técnica vocal. Tuve el impagable placer de verla en Chiclana, y puedo dar fe de su extraordinaria belleza. En cuanto a la calidad de su interpretación, aunque ya he incluido el dúo de las flores en un post anterior, dejo otro botón de muestra "Mon coeur s'ouvre à ta voix".
O mio babbino caro, mi piace, è bello bello! Vo' andare in Porta Rossa a comperar l'anello. Sì, sì, ci voglio andare! E se l'amassi indarno andrei sul Ponte Vecchio... ma per buttar mi in Arno! Mi struggo e mi tormento! O Dio, vorrei morir! Babbo, pietà, pietà! Babbo, pietà, pietà!
TRADUCCIÓN Oh, mi papaíto querido, me gusta, ¡es tan apuesto! Quiero ir a la Puerta Roja a comprar el anillo. ¡Sí, sí, quiero ir! Y si le amase en vano iría al Puente Viejo... ¡pero a tirarme al Arno! ¡Me consumo y me atormento! ¡Oh, Dios, quisiera morir! Papá, piedad, ¡piedad! Papá, piedad, ¡piedad!
Gracias a Emi, que me ha recordado con su blog, una deuda con una de mis favoritas. A un agnóstico cómo yo le entran dudas de la existencia de Dios al escucharla.
Tenía la edad de mi hija, y curioseaba los discos de 45 rpm de mis padres, cuando mi madre cogió uno con la funda bastante ajada. Lo colocó en el tocadiscos y con los primeros acordes sacó a bailar a mi padre en el salón de casa. Sus ojos glaúcos sonrieron. Fué la primera vez que vi el amor de cerca.Hoy una anciana, coqueta que espera su operación de cataratas, aun sonrié con los ojos cuando la escucha.
Quizá una de la arias más famosas, pertenece a la flauta mágica, cuyo libreto he posteado en la entrada anterior. Entradas anteriores: Papageno La reina de la noche
El blog de Emi, me ha hecho recordar, esta ópera, (creo que fué la última de Mozart). Movido por ese recuerdo, he rescatado el libreto de internet y lo pongo a disposición de quien lo quiera.
La flauta mágica El singspiel Die Zauberflöte con música de de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 -1791). La ópera, en alemán, está dividida en dos actos y su libreto es obra de Emanuel Schikaneder. Se estrenó en el teatrito Theater auf der Wien (hoy An der Wien) de Viena el 30 de septiembre de 1791.Fue su último estreno del que Mozart dirigió las primeras representaciones, muriendo cuando la obra aún se encontraba en cartel. Personajes SARASTRO TAMINO PAMINA REINA DE LA NOCHE PAPAGENO PAPAGENA MONOSTATOS SACERDOTES DAMAS MUCHACHOS Gran Sacerdote Príncipe Japonés Hija de la Reina de la Noche Reina de las Fuerzas del Mal Hombre-Pájaro Mujer-Pájaro Negro Lascivo, Servidor de Sarastro Servidores de Sarastro Damas de la Reina de la Noche Geniecillos Benéficos Bajo Tenor Soprano Soprano Barítono Soprano Tenor Bajo Sopranos Sopranos La acción transcurre en el antiguo Egipto ACTO I.-El príncipe Tamino, tratando de escapar de una enorme serpiente, cae inconsciente Las tres Damas, camareras de la Reina de la Noche, matan a la serpiente y salen después de escena. Cuando Tamino recobra el conocimiento, ve acercársele a un extraño personaje: es Papageno, cazador de pájaros, con un vestido hecho de plumas. Se presenta cantando un cancioncilla de estilo popular y con una flauta de Pan. Se jacta ante Tamino de ser él quien ha dado muerte a la serpiente; por esta mentira, las Tres Damas, que vuelven a entrar en escena le castigan cerrando su boca con un candado. Las damas muestran ahora a Tamino una miniatura, retrato de la hija de la Reina de la Noche, Pamina, y Tamino se enamora de ella: "Die Bildnis ist bezaubernd schon" ("Este retrato es maravillosamente bello"). Cuando las tres Damas le dicen que Pamina está prisionera de Sarastro, a quien pinta como a un ser malvado, Tamino decide ir a rescatarla. Aparece entonces la Reina de la Noche y alienta el propósito del príncipe. En el quinteto que sigue, en el que intervienen las Tres Damas, Tamino y Papageno, este último, que no puede hablar, solamente actúa cantando a boca cerrada. Pero ahora las Tres Damas liberan a Papageno y dan a Tamino una flauta mágica que le ayudará en su propósito, y a Papageno, que acompañar al príncipe, un carillón mágico. Cuando van a marcharse, la Tres Damas les dicen que tres Muchachos o Espíritus les guiarán en el camino. La escena transcurre ahora en un salón del palacio de Sarastro, en donde Pamina, allí secuestrada, está siendo importunada por el moro Monostratos, capitán de la guardia de Sarastro, que trata de cortejarla. Papageno, que se había separado algo de Tamino, se sobresalta al ver al moro, pero a su vez, Monostratos también se asusta ante el aspecto del cazador de aves. Monostratos sale huyendo y Papageno asegura a Tamina que pronto va a ser rescatada por alguien que la ama; en un dueto ella dice que también él, Papageno, encontrará algún día quien le quiera: "Bei Mannern, welche Liebe Fuhlen" ("A los hombres que buscan el amor"). De nuevo cambia la escena. Los tres Muchachos conducen a Tamino a un templo con tres puertas. Desde la primera puerta una voz ordena a Tamino: "Zurück" ("Atrás") y lo mismo ocurre en la segunda puerta. Pero desde la puerta tercera sale la voz del Portavoz del Templo, quien con sus palabras despierta en Tamino un deseo de sabiduría y una sospecha sobre la Reina de la Noche. Un coro oculto le asegura que Pamina vive. Tamino tañe su flauta y escucha la respuesta de Papageno; sale rápidamente en busca de Papageno, al cual encuentra, pero son detenidos por Monostratos. Éste y su banda de esclavos van a arrestarlos, cuando Papageno, haciendo sonar su carrillón los detiene en su intento y les hace danzar. Se oye una marcha que anuncia la llegada de Sarastro y de sus cortesanos. Papageno pregunta a Pamina qué le dirán cuando sean acusados de intentar huir: "Die Warheit" ("La verdad"), responde solemnemente Pamina. Sarastro dice ahora que si retiene allí a Pamina es para librarla de su madre y que el verdadero destino de una mujer es estar bajo la guía y dirección de un hombre. Monostratos, que ha detenido a Tamino, lo trae ahora a escena, y dice a Sarastro que su vigilancia ha impedido que rapten a Pamina; pide por ello su recompensa. Pero entonces Pamina, a su vez, acusa a Monostratos de haber querido seducirla, por lo que la recompensa pedida se transforma en un castigo: Sarastro ordena que azoten al moro. El acto termina con un coro en honor de Sarastro. ACTO II.-Entran en escena los sacerdotes a los acordes de una marcha solemne. Sarastro anuncia que antes de unirse en matrimonio con Pamina, Tamino debe pasar las pruebas para ser admitido en el templo. Los sacerdotes manifiestan su acuerdo haciendo sonar sus trompetas. Sarastro ruega por Tamino en el comienzo de las pruebas de iniciación: "O Isis und Osiris" ("Oh, Isis y Osiris"). Advertidos por dos sacerdotes de que deben guardan silencio y no prestar atención a las mujeres, Tamino y Papageno (que va a sufrir una iniciación menos rigurosa que la de Tamino) se encuentran con tres Damas, pero las ignoran, cumpliéndose así, positivamente, la primera fase del ritual. La escena se traslada ahora al lugar donde descansa Pamina. Monostratos, lleno de excitación, se acerca a ella, cuando aparece la Reina de la Noche y entrega a su hija una daga con la comisión de dar muerte a Sarastro. De este modo se cumplirá "la venganza del infierno" ("Der Holle Rache"). La Reina de la Noche desaparece. Entra nuevamente Monostratos, con sus pretensiones sobre Pamina, pero llega Sarastro y lo arroja de allí. Pamina pregunta a Sarastro por qué no toma venganza de su madre la Reina de la Noche, a lo que él contesta que en aquel feliz lugar no hay cabida para tales pensamientos ("In diesen heil'gen Hallen"). Tamino y Papageno esperan ahora el nuevo estadio de su iniciación. Papageno se encuentra con una anciana que le dice que es su prometida Papagena. Aparecen en escena los Tres Muchachos y devuelven a Tamino su flauta mágica y a Papageno no su carillón encantado. Sale Pamina y cuando Tamino, cumpliendo lo ordenado, rehúsa hablar con ella, la joven, que no conoce la prohibición, entona una canción en la que se lamenta tristemente: "Ach, ich fühl's" ("Ay, yo siento"). Sarastro dice a Tamino y a Pamina que se despidan para siempre. Papageno, por su parte, busca a alguien a quien amar "Ein Madchen oder Weibchen wünscht Papageno sicht" ("Una jovencita, una mujercita"). Aparece de nuevo la anciana y cuando ha logrado que Papageno le jure serle fiel se transforma en una bella joven, vestida de plumas como él. Pero un sacerdote le impide seguirla, porque aún no ha superado las pruebas. En un jardín, los Tres Muchachos cantan simbólicamente al amanecer. Pamina, angustiada por el aparente abandono de Tamino, piensa quitarse la vida, pero los Muchachos se lo impiden. Dos Escuderos, cantando un coral solemne, vigilan la última etapa de la iniciación de Tamino, la prueba del fuego y del agua, a la que se unirá Pamina. La flauta, que tañe Pamino, les ayudará a salir airosos de la prueba. Papageno, frustrado, piensa cómicamente en el suicidio cuando los Muchachos le sugieren que haga sonar su carillón mágico; lo hace así y al final encuentra a su bella prometida. Su cómico, tartamudeante encuentro, se plasma en un dueto que comienza: "Pa-pa-pa-pa (¡cuarenta y ocho veces!) -geno". La Reina de la Noche intenta, una vez más, derrotar a Sarastro con la ayuda de sus Damas y de Monostratos, que reaparece en la oscuridad. Pero la fuerza de la luz los arroja de allí; bajo la benevolente protección de Sarastro, la Belleza y la Sabiduría serán coronados para siempre.
Un amigo me comentó, mientras ibamos en mi coche, que no entendía que en el mismo CD tuviera temas de Pavarotti y de ACDC. No es posible que te gusten las dos cosas, me dijo. Pues seré raro, pero es así. No me gustan todos sus temas ni de uno, ni de los otros y cada uno tiene su momento.
La más famosa canción de los beach boys, resulta que posiblemente sea un plagio de una de Chuk Berry. Claro que el bueno de Chuk era negro. Igual son imaginaciones mías, a tu oído y criterio lo dejo.
Mi predilección por la música negra viene de hace muchos años. Hay canciones que me saben a Gintonic de Beefeater y luces intermitentes reflejadas en el fondo de unos ojos. Y aunque esta es relativamente reciente me trae esos sabores.
Ain’t got no home, ain’t got no shoes Ain’t got no money, ain’t got no class Ain’t got no friends, ain’t got no schoolin’ Ain’t got no wear, ain’t got no job Ain’t got no man
Ain’t got no father, ain’t got no mother Ain’t got no children, ain’t got no Ain’t got no earth, ain’t got no water Ain’t got no ticket, ain’t got no token Ain’t got no love
I got my hair, I got my head I got my brains, I got my ears I got my eyes, I got my nose I got my mouth, I got my smile
I got my tongue, I got my chin I got my neck, I got my tits I got my heart, I got my soul I got my back, I got my sex
I got my arms, I got my hands I got my fingers, Got my legs I got my feet, I got my toes I got my liver, Got my blood
Got life , I got my life
No tengo hogar, no tengo zapatos No tengo dinero, no tengo posición No tengo amigos, no tengo educación No tengo ropa, no tengo trabajo No tengo pareja
No tengo padre, no tengo madre No tengo hijos, no tengo No tengo tierra, no tengo agua No tengo billete, no tengo vale No tengo amor
Esta pieza prostituida por un anuncio, está reservada a los amantes de la música negra. La letra no tiene desperdicio. Una gran mujer, una gran persona...en todos los sentidos.
Hoy mientras comía, accidentalmente he visto como una integrante de OT no se que edición, perpetraba uno de mis temas favoritos y para desintoxicarme he ido directo a buscarlo en Youtube. Se trata de una canción de Nina Simone "my baby just cares for me " , que habré oído, escuchado, gozado más de un millar de veces y que no se merecía semejante trato.
Corría el año 1977 y en el viaje a Mayorca de fin de curso, no dejaba de sonar en mi Walkman. Si señores, entonces no existía el MP3. En una discoteca cercana al hotel PUEBLO, bajo los acordes de este tema bailé con una chica de un colegio de Valencia...las hormonas, la playa y el Countreau hicieron el resto.